La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró en el Museo de los Conspiradores la exposición “La Catrina, un recorrido por la historia del arte”, de la artista María Eugenia Ortiz Valenzuela, una muestra que combina arte, historia y mexicanidad en una experiencia visual llena de vida y color.
La exhibición invita al público a recorrer distintas etapas de la historia del arte a través de la figura de La Catrina, quien funge como guía simbólica de este viaje pictórico. Cada obra refleja la profunda conexión de la autora con las raíces culturales de México y su interpretación personal de los grandes maestros de la pintura nacional e internacional.
“Esta exposición es una celebración del arte y de nuestra identidad mexicana, un recordatorio de que la muerte también puede inspirar belleza y reflexión”, destacó Ana Paola López Birlain durante la inauguración.
En la muestra, Maru Ortiz se representa a sí misma en el personaje de La Catrina, quien conduce al espectador por escenas inspiradas en artistas como Rufino Tamayo, Frida Kahlo, José Guadalupe Posada, Diego Rivera y Rodolfo Morales.
Su estilo, cercano al arte naïf, se caracteriza por el uso de colores vibrantes, trazos sencillos y una mirada inocente que transmite alegría y cercanía. Las obras están llenas de elementos simbólicos como la flora, fauna, frutas, vestimentas típicas, paisajes y arquitectura mexicana, creando un lenguaje visual accesible y profundamente emotivo.
“El arte está más vivo que nunca. Una escuela genera otra, y así seguimos construyendo la historia del arte”, expresó la artista durante su mensaje inaugural.
El árbol como símbolo de vida y continuidad
Un elemento constante en la obra de Ortiz Valenzuela es el árbol, que aparece en diversas formas: frondoso, desnudo, estilizado o naturalista. Representa la vida, el crecimiento y la conexión entre generaciones de artistas, recordando que el arte evoluciona, pero sus raíces permanecen firmes.
La exposición “La Catrina, un recorrido por la historia del arte” puede visitarse de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas, en el Museo de los Conspiradores (calle 5 de Mayo #18, Centro Histórico de Querétaro). La entrada es libre.