¡Salud por el Día Internacional del Champagne! Descubre lo que hace tan especial a esta burbujeante bebida
¿Sabías que el Champagne tiene secretos milenarios? Celebra su día con nosotros y conoce más sobre esta bebida exclusiva. ¡Un brindis por la historia! Foto: Especial
Este 24 de octubre, celebramos el Día Internacional del Champagne, una bebida que ha trascendido generaciones y fronteras. Descubre todo lo que hace tan especial a esta burbujeante y elegante bebida.
El 24 de octubre no es solo otro día cualquiera, es el Día Internacional del Champagne, una fecha que invita a rendir homenaje a una de las bebidas más sofisticadas y celebradas del mundo. Y es que, cuando hablamos de Champagne, no solo nos referimos a una bebida alcohólica, sino a una tradición cargada de historia, elegancia y, claro, ¡un montón de burbujas!
La historia del Champagne comienza en la región de Champagne, en el noreste de Francia. A pesar de su estrecha relación con el lujo, no siempre fue así. En sus primeros días, el vino de esta región era conocido por sus características burbujas, pero no fue hasta el siglo XVII que se perfeccionó el proceso que hoy conocemos. La técnica de la doble fermentación, que se utiliza para crear esas burbujas tan icónicas, fue perfeccionada por Dom Pérignon, un monje benedictino.
Aunque muchos creen que él fue quien inventó el Champagne, en realidad, su mayor contribución fue a la estabilización del proceso de fermentación para que el vino se hiciera más seguro y agradable para beber. Y, aunque Dom Pérignon no pudo haber anticipado el fenómeno global que sería el Champagne, ciertamente puso las bases para lo que hoy es una bebida de celebraciones y momentos especiales.
Datos curiosos
La región de Champagne: El Champagne solo puede producirse en una zona específica de Francia. Para ser considerado «Champagne», debe provenir de la región de Champagne. Este vino tiene un Denominación de Origen Controlada (AOC), lo que significa que su producción está regulada y es exclusivo de esta área.
El origen del «pop»: El característico sonido del corcho al abrir una botella de Champagne tiene su historia. Se dice que en los tiempos antiguos, el sonido era considerado una señal de buena suerte, además de ser una manifestación de la presión interna del vino.
Los botellas más grandes: ¿Te imaginas celebrar con una botella gigante? El Melchizedek, una botella de 30 litros de Champagne, es la más grande que se ha creado. Una sola de estas botellas puede llenar 240 copas.
Los efectos del Champagne en la salud: Mientras que una copa de Champagne tiene entre 80 y 100 calorías, también se ha descubierto que las burbujas pueden hacer que el alcohol llegue al cerebro más rápido. ¡Un brindis consciente!
Recomendaciones
Hacienda Laborcilla Con una terraza espectacular, es un lugar ideal para disfrutar no solo de un ambiente relajado y elegante, sino también de una copa de Champagne en la mejor compañía.
La Bocha Ubicada en el Bulevar Hacienda El Jacal, este restaurante argentino ofrece una experiencia culinaria acompañada de una terraza perfecta para disfrutar de bebidas espumosas o un cóctel exclusivo.
La Mansión Querétaro Un sitio tradicional y refinado, conocido por sus cortes de carne y un excelente servicio. Si buscas una velada especial, su terraza es un lugar perfecto para degustar una copa de Champagne.
Viva México Cantina Moderna Con una oferta variada de platillos mexicanos y un ambiente moderno, este restaurante en Jurica es ideal para disfrutar de una copa de Champagne mientras celebras una ocasión especial.
Ziracco Trattoria Concetto Si eres amante de la cocina italiana, este lugar en Juriquilla es perfecto. Acompañado de una copa de Champagne, podrás disfrutar de sus especialidades italianas en un ambiente acogedor.
Para todos los amantes de la buena gastronomía y las celebraciones, ¡La Guía Gastronómica VSD! es tu pasaporte para descubrir los mejores restaurantes y bares de Querétaro! Desde las terrazas más espectaculares hasta los lugares perfectos para disfrutar de una copa de Champagne, esta guía gratuita te ofrece todo lo que necesitas saber para hacer de tu próxima salida una experiencia única.
¿Qué esperas para conocer más?
Descarga la Guía Gastronómica VSD!totalmente gratis y sumérgete en el vibrante mundo culinario de Querétaro. ¡No te pierdas las mejores recomendaciones, eventos exclusivos y los lugares que están marcando la diferencia en la escena gastronómica del estado!