Logo Al Dialogo
Escuelas

David da Vinci: el niño queretano con IQ de 162 que quiere enseñar inteligencia emocional al mundo

David da Vinci: el niño queretano con IQ de 162 que quiere enseñar inteligencia emocional al mundo

David creó Macayos, una aplicación en desarrollo que busca enseñar inteligencia emocional a niños de entre 4 y 13 años / Foto: Especial

A sus 11 años, desarrolla una app para que otros niños aprendan a gestionar sus emociones y busca apoyo para presentarla en Alemania

Estefany González
|
16 de octubre 2025

Con apenas 11 años, Edgar David Camacho Flores —mejor conocido como David da Vinci— ya está dejando huella. Originario de Querétaro y con un coeficiente intelectual de 162, este joven talento no solo destaca por su capacidad intelectual, sino por su visión: enseñar inteligencia emocional a las nuevas generaciones.

Macayos: una app para aprender a sentir

David creó Macayos, una aplicación en desarrollo que busca enseñar inteligencia emocional a niños de entre 4 y 13 años. A través de dinámicas lúdicas e interactivas, la app promueve habilidades como la empatía, la resiliencia y la autorregulación emocional.

El objetivo es claro: que tanto escuelas como familias cuenten con una herramienta accesible para fortalecer el bienestar emocional desde la infancia.

“La inteligencia emocional salva vidas”, afirma David con convicción.

Más que un genio: conferencista, divulgador y amante del espacio

Además de ser desarrollador y emprendedor, David también es conferencista, escritor y divulgador científico. Le apasionan las ciencias, los idiomas, el arte escénico y el espacio. Ha participado en teatro musical, televisión y redes sociales, donde comparte contenido educativo con un enfoque humanista.

Incluso formó parte del International Air and Space Program Junior, una experiencia inmersiva en las instalaciones de la NASA, organizada por la empresa aeroespacial AEXA.

Rumbo a Alemania: un sueño que necesita apoyo

El próximo 23 de octubre, David tiene la oportunidad de presentar Macayos en el Heilbronn Slush’D 2025, un festival europeo de startups e innovación que se celebrará en Alemania. Este evento reúne a emprendedores, inversionistas y líderes de todo el mundo, y representa una plataforma ideal para que su proyecto crezca y conecte con aliados estratégicos.

Sin embargo, el viaje representa un reto económico. Por ello, su familia y amigos han lanzado una campaña en GoFundMe para recaudar 30 mil pesos que cubran los gastos de traslado y participación.

La colecta cuenta con la insignia de Donación protegida, lo que garantiza que los fondos serán utilizados exclusivamente para este fin o reembolsados en su totalidad en caso contrario.

¿Cómo puedes ayudar?

Apoyar a David es apostar por el talento mexicano, la innovación con propósito y el bienestar emocional de la infancia. Puedes contribuir con una donación o compartiendo su historia en redes sociales.
Dona aquí: https://gofund.me/3b32b338b

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados