Logo Al Dialogo
Escuelas

Universidad Anáhuac impulsa edición de Congresos Anáhuac

Universidad Anáhuac impulsa edición de Congresos Anáhuac

La Universidad Anáhuac Querétaro se prepara para vivir diez días de conocimiento, liderazgo e innovación con una nueva edición de los Congresos Anáhuac 2025. / Foto: Armando Vázquez

Del 15 al 25 de octubre, la Universidad Anáhuac Querétaro vivirá los Congresos Anáhuac 2025, un encuentro de liderazgo, conocimiento e innovación interdisciplinaria

Bárbara Domínguez
|
15 de octubre 2025

Del 15 al 25 de octubre, la Universidad Anáhuac Querétaro se convertirá en el epicentro del pensamiento académico y la innovación con una nueva edición de los Congresos Anáhuac 2025. Este encuentro reunirá a especialistas, investigadores, empresas y estudiantes de distintas disciplinas con el propósito de fortalecer el liderazgo, la investigación y la vinculación profesional en un entorno que impulsa el desarrollo integral.

Durante diez días, la comunidad universitaria vivirá una experiencia única que conectará la academia con el mundo real, reafirmando el compromiso de la institución con la formación de líderes que transforman positivamente su entorno.

Tres ejes de conocimiento: Nutrición, Negocios y Mecatrónica

El Congreso Internacional de Nutrición Anáhuac (CINA) se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre y reunirá a más de 450 asistentes, entre alumnos, empleadores y especialistas del sector salud. Contará con talleres teórico-prácticos, ponencias vinculadas a la FAO y la OMS, y mesas de diálogo sobre nutrición clínica, deportiva y poblacional. Su fecha coincide con el Día Mundial de la Alimentación, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar integral.

Los Congresos Anáhuac 2025 reunirán a expertos, estudiantes y empresas en torno a los ejes de nutrición, negocios y mecatrónica. / Foto: Armando Vázquez
Los Congresos Anáhuac 2025 reunirán a expertos, estudiantes y empresas en torno a los ejes de nutrición, negocios y mecatrónica. / Foto: Armando Vázquez

Del 20 al 22 de octubre, el Anáhuac Business Summit ofrecerá un panorama sobre las tendencias globales de los negocios, con la participación de representantes de Spotify, Google, JTK y American Eagle, quienes compartirán su visión sobre el impacto de la tecnología, la economía y la mercadotecnia en el entorno empresarial. Uno de los momentos más esperados será la conferencia magistral del podcaster Roberto Martínez, creador del programa Creativo.

Finalmente, del 23 al 25 de octubre, el Congreso Nacional de Mecatrónica reunirá a más de 70 instituciones educativas del país, que competirán en retos de diseño, presentarán proyectos de investigación y participarán en talleres en colaboración con marcas del sector tecnológico.

Una comunidad comprometida con la excelencia académica

El anuncio oficial fue encabezado por una comitiva universitaria integrada por el maestro Jaime Durán, vicerrector académico; el licenciado Jorge Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Mecatrónica; el doctor Abraham Gastélum, director de la Escuela de Mecatrónica; la maestra Fabiola Ajuria, directora de la División de Economía y Negocios; el maestro Jair Láscarez, director de Mercadotecnia Estratégica; Luphita Flores y Karina Miranda, de la Escuela de Nutrición; y Emiliano Amezcua, presidente de la Sociedad de Alumnos de la División de Economía y Negocios.

Autoridades universitarias, directivos y representantes académicos encabezaron la presentación oficial de los Congresos Anáhuac 2025 en la Universidad Anáhuac Querétaro. / Foto: Armando Vázquez
Autoridades universitarias, directivos y representantes académicos encabezaron la presentación oficial de los Congresos Anáhuac 2025 en la Universidad Anáhuac Querétaro. / Foto: Armando Vázquez

Durante la presentación, los representantes destacaron la importancia de difundir el conocimiento que se genera en los distintos sectores profesionales, así como de fortalecer los lazos entre estudiantes, docentes y empresas para impulsar la innovación y el crecimiento conjunto.

Acceso gratuito y espíritu Anáhuac

El acceso a los Congresos Anáhuac 2025 será gratuito mediante registro en línea para la comunidad Anáhuac, con excepción de la ponencia especial de Roberto Martínez, disponible en www.anahuac.mx/queretaro. Los boletos para esta conferencia ya se encuentran agotados.

En palabras de los organizadores, este encuentro “consolida a la Universidad Anáhuac Querétaro como una institución referente por su calidad humana, su innovación y su compromiso con la formación de líderes que transforman positivamente su entorno”.

Así, la universidad reafirma su papel como un espacio donde el conocimiento, la creatividad y el liderazgo se encuentran para construir el futuro desde Querétaro hacia el mundo.

Con información de Carlos Curiel 

Con fotografía de Armando Vázquez 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados