Wedi’ye: manos que tejen identidad y tradición en Querétaro
La pasarela “Wedi’ye” reunirá el talento de 69 artesanas queretanas que fusionan la tradición textil con el diseño contemporáneo / Foto: Especial
Anuncian Pasarela “Wedi’ye” (“Manos que tejen”, en lengua ñhöñhö), un evento que celebra el arte textil, la creatividad y el legado artesanal de las comunidades queretanas
La secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, destacó que “Wedi’ye” busca fortalecer, difundir y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial del estado, visibilizando el talento de las y los artesanos locales.
“Esta pasarela visibiliza la riqueza de la producción artesanal textil tradicional, fusionada con diseños contemporáneos que profesionalizan y empoderan a nuestras artesanas y artesanos”, expresó.
De las 26 artesanas que participaron en el taller impulsado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Prada en 2023, 13 regresan como diseñadoras participantes en esta edición 2025, mostrando su evolución y compromiso con la profesionalización de su arte.
La pasarela integrará expresiones culturales vivas, como la lengua ñhöñhö, la música tradicional del Trío “Reencuentro Huasteco”, la danza de Las Pastoras de Amealco y una muestra de gastronomía queretana, convirtiendo el evento en una auténtica fiesta cultural.
Artesanía que transforma y conecta
La organizadora del evento y propietaria de Adara Boutique, Hilda Murillo Nambo, explicó que “Wedi’ye” es una celebración de la creatividad, la identidad y la colaboración. Participarán 69 artesanos de los 18 municipios del estado, cada uno presentando tres atuendos representativos de su cultura y nueve vestidos de gala.
“Cada pieza es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, una muestra de cómo nuestras raíces siguen vivas y evolucionan”, afirmó.
Participantes destacadas
Entre las diseñadoras asistentes se encuentran:
Gabriela Rocío Gómez Ríos, del municipio de Corregidora.
Alejandra Figueroa, de Pedro Escobedo.
Ángela Macías Olvera, de Querétaro.
Ana María Vázquez Borja, creadora de la marca Mapais Creaciones, bisutería artesanal.