La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) presentó la novena edición del All Terrain 2025, una competencia académica y tecnológica que se celebrará los próximos 11 y 12 de septiembre con el objetivo de impulsar el talento estudiantil en el diseño y desarrollo de prototipos todoterreno.
En esta edición participarán 29 equipos de 22 universidades e institutos de educación superior provenientes de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato y Querétaro, consolidando al certamen como uno de los más importantes en su tipo.
El rector de la UPSRJ, Christian Reyes, subrayó que el crecimiento del evento refleja el interés académico y profesional de las instituciones con programas en ingeniería automotriz y manufactura:
“Cada edición del All Terrain viene creciendo por el interés de las instituciones que cuentan con especialidades de ingeniería, desarrollando proyectos innovadores acorde a las necesidades de la industria”.
La competencia pondrá a prueba los prototipos en diversas evaluaciones como aceleración, maniobrabilidad, frenado, suspensión y una carrera de resistencia, retos que buscan fortalecer las habilidades técnicas, la innovación y el trabajo en equipo de los estudiantes.
Más adelante, Lucía Betanzos, jefa de la Unidad de Desarrollo Profesional y Laboral de la Secretaría de la Juventud de Querétaro (SEJUVE), destacó el impacto del certamen en la formación del talento joven:
“Esta competencia refleja cómo el esfuerzo, pasión y creatividad de la juventud pueden transformar ideas en realidades y proyectar el talento queretano y mexicano a nivel nacional e internacional”.
Entre las instituciones participantes destacan el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Anáhuac Querétaro, el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTQ), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la propia UPSRJ, entre otras.
El All Terrain 2025 promete convertirse en un escaparate de innovación, colaboración y liderazgo juvenil, proyectando al talento mexicano como un referente en la industria automotriz.