Con su modelo bilingüe e innovador, la UPSRJ consolida su compromiso con la formación global y el acceso a oportunidades internacionales / Foto: Especial
La UPRSJ impulsa a sus estudiantes con un modelo bilingüe y programas internacionales que los llevan desde Querétaro hasta la NASA
Gracias a su modelo educativo con enfoque global, la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) continúa abriendo oportunidades internacionales para su comunidad estudiantil, posicionándose como una de las mejores universidades públicas en Querétaro. Desde estudios en Estados Unidos hasta entrenamiento en la NASA, sus estudiantes están viviendo experiencias que transforman su formación profesional y personal.
Educación bilingüe con visión global
La UPSRJ ha consolidado un modelo educativo que combina excelencia académica con una clara apuesta por la internacionalización. Su enfoque bilingüe permite a los alumnos desarrollarse profesionalmente en inglés y competir en mercados laborales globales. Este enfoque integral busca no solo formar profesionistas capaces, sino también ciudadanos del mundo.
A través de convenios con instituciones extranjeras, los estudiantes tienen acceso a intercambios académicos, becas internacionales y programas de desarrollo en el extranjero. El objetivo: formar líderes preparados para enfrentar retos globales.
La UPSRJ prepara a sus estudiantes con experiencias únicas como entrenamientos en la NASA y estudios en Texas / Foto: Especial
Beca Embajadores: un puente hacia la Universidad de Texas
Un ejemplo de los frutos de este modelo es Ricardo Feregrino Ochoa, egresado de la carrera de Ingeniería en Software. Gracias al programa Beca Embajadores, Ricardo tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Texas en Austin, donde se especializó en programación, ciencia de datos, liderazgo multicultural y trabajo colaborativo.
Este programa busca conectar a estudiantes sobresalientes con universidades de prestigio en Estados Unidos, brindándoles acceso a conocimientos avanzados y experiencias que enriquecen su perfil profesional.
De Querétaro a la NASA: formación fuera de este mundo
Tras su experiencia en Texas, Ricardo fue uno de los seleccionados para el programa “Querétaro Digital Te Lleva al Espacio”, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Finanzas y Juventud. Esta convocatoria permite a jóvenes destacados entrenarse en instalaciones especializadas de la NASA, en Huntsville, Alabama.
Ricardo Feregrino, egresado de la UPSRJ, durante su entrenamiento espacial en Alabama como parte del programa “Querétaro Digital Te Lleva al Espacio” / Foto: Especial
Durante una semana, Feregrino vivió un riguroso proceso de entrenamiento en un ambiente de alta exigencia tecnológica. Participó en simulaciones espaciales, trabajo en equipo, resolución de problemas complejos y tuvo interacción directa con astronautas e ingenieros. La experiencia, según sus palabras, fue transformadora y motivadora para su futuro profesional.
Más allá de los conocimientos técnicos adquiridos, experiencias como las que ofrece la UPSRJ fortalecen habilidades blandas como el liderazgo, la adaptabilidad, la creatividad y la resiliencia. Estos aprendizajes son clave para los profesionales del siglo XXI, quienes deben enfrentarse a contextos globales, cambiantes y competitivos.
En palabras de Ricardo, “lo que aprendí en la NASA va más allá de lo técnico. Fue un reto personal, un impulso para creer en lo que puedo lograr y un recordatorio de que la educación pública puede abrir caminos impresionantes”.
Educación pública con impacto internacional
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui demuestra que la educación pública, cuando se combina con una visión internacional y un enfoque en la excelencia, puede ser un trampolín hacia grandes oportunidades. Con programas como la Beca Embajadores y colaboraciones con instituciones como la NASA, la UPSRJ continúa formando líderes que están listos para conquistar el futuro.
Si estás buscando una universidad en Querétaro con una propuesta educativa innovadora, bilingüe y con alcance global, la Politécnica de Santa Rosa puede ser tu mejor opción.