Universidad Anáhuac Querétaro festeja unión de culturas
Unión de culturas en la Universidad Anáhuac Querétaro. / Foto: Armando Vázquez
Alumnos y profesores se reunieron en el llamado Uniting Cultures, un encuentro para fortalecer la inclusión, la convivencia multicultural y la formación de líderes globales
La explanada de la Universidad Anáhuac Querétaro se llenó de acentos, banderas y miradas curiosas. Había quienes llegaban por primera vez al campus y quienes, tras varias semanas en México, ya se sentían parte de esta nueva familia. Todos tenían algo en común: las ganas de encontrarse y reconocerse en la diferencia.
Así, se vivió Uniting Cultures, una ceremonia pensada para celebrar la riqueza de la multiculturalidad que distingue a la comunidad universitaria.
Ahí, estaban estudiantes de Colombia, España, Francia, Italia, Honduras y Venezuela, entre otros países, compartiendo anécdotas de viaje, sus primeras impresiones de México y la ilusión de estudiar en un lugar donde las culturas se entrelazan.
La Anáhuac Querétaro lleva una parte de México a sus alumnos foráneos
El rector, el doctor Luis Eduardo Alverde Montemayor, les dio la bienvenida con un mensaje cercano y motivador:
“Lo que ustedes experimenten aquí será mucho más que un semestre o una carrera; se llevarán amistades para toda la vida y un pedacito de México en su corazón”. Sus palabras fueron recibidas con aplausos y sonrisas de quienes, a miles de kilómetros de casa, comenzaban a sentirse en confianza.
Hoy, la UniversidadAnáhuac Querétaro suma 98 alumnos internacionales: 65 que eligieron estudiar una carrera completa y 33 que estarán solo un semestre.
Cada uno con sus razones: algunos llegaron por convenios académicos; otros, por la curiosidad de conocer las tradiciones mexicanas y muchos, porque amigos en común les habían contado de la calidez y la calidad académica que, aquí, se respira.
El rector Luis Eduardo Alverde encabezó la comitiva de bienvenida. / Foto: Armando Vázquez
Ana Paola. / Foto: Armando Vázquez
Valores humanos en la Anáhuac Querétaro
La organización estuvo a cargo de:
la maestra Diana E. Hernández Chávez, directora de Internacionalización, quien logró que este encuentro se convirtiera en una verdadera fiesta de la diversidad.
autoridades universitarias como el doctor Ricardo Virués Macías.
el maestro Jaime Durán Lomelí.
El comité de bienvenida reafirmó que la Universidad Anáhuac Querétaro no solo forma profesionistas, sino también ciudadanos del mundo
Entre los asistentes, la licenciada Daniela Quintana Mena, representante del Municipio de Querétaro, destacó que lo más valioso de la universidad es cómo logra transmitir valores humanos en un contexto, cada vez, más globalizado.
Líderes globales en el campus queretano. / Foto: Armando Vázquez
Carmen Valle y Carmen Hidalgo, originarias de Huelva España. / Foto: Armando Vázquez
Construcción de la comunidad global
El evento también fue escenario de la firma de la Cátedra Corporativa con Americas Balluff, un ejemplo más de cómo la universidad conecta la academia con el sector empresarial para abrir puertas a sus estudiantes.
Al final, lo que quedó fue la sensación de que Uniting Cultures no solo es un evento de bienvenida: es la confirmación de que Querétaro se convierte en casa para jóvenes de todo el mundo, un lugar donde lo académico se mezcla con lo humano y donde cada acento y cada historia suma a la construcción de una comunidad verdaderamente global.
Sofía Sánchez y Miroslava Cardona. / Foto: Armando Vázquez