La cadena hotelera Lunah y el estudio argentino Perspectiva Aérea, reconocido por su arquitectura disruptiva y la construcción de OVO Patagonia, anunciaron una alianza estratégica para desarrollar experiencias de hospitalidad sustentable. El primer fruto de esta colaboración es FUNGI, un concepto hotelero revolucionario que tendrá su sede inicial en la Sierra Gorda queretana, un hotel colgante sustentable en Querétaro.
“En México tenemos la fortuna de contar con innumerables lugares que pueden ofrecer gratas experiencias de turismo sostenible. Además, debemos aprovechar ser el sexto país más visitado del mundo. Con esta alianza buscamos impulsar este nuevo concepto de hospitalidad amigable”, señaló Horacio Peña, Director General de Lunah y socio de Ovo Patagonia.
FUNGI: Turismo en las alturas con impacto positivo
FUNGI será un hotel colgante que integrará arte, arquitectura en altura y regeneración territorial. El proyecto, desarrollado por Perspectiva Aérea para Lunah, busca redefinir el turismo de bajo impacto con una propuesta que va más allá de la sostenibilidad: se enfoca en la regeneración ambiental y social.
Con una inversión inicial de cinco millones de dólares, el hotel se construirá en un entorno natural privilegiado, con el objetivo de convertirse en un referente de la hotelería sustentable en América Latina. Además de su sede en México, FUNGI también tendrá una versión internacional en Chile, consolidando la visión transfronteriza del proyecto.
“La industria hotelera sostenible en México tiene mucho futuro. La Sierra queretana es un lugar que tiene mucho que ofrecer al turista nacional y extranjero. Por eso esperamos dar inicio a este nuevo concepto de hoteles de alto impacto que ofrezcan grandes experiencias”, comentó Luis Enrique Aparicio, socio fundador de Perspectiva Aérea.
Turismo regenerativo: hotel colgante sustentable en Querétaro
FUNGI representa una evolución del turismo sostenible hacia un modelo regenerativo, que busca generar un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente. Este enfoque holístico integra conservación, desarrollo social y crecimiento económico, con un fuerte compromiso de todos los actores involucrados.
“Estamos muy entusiasmados por este proyecto, porque no solo marca el inicio de Perspectiva Aérea en México, sino también una alianza internacional para participar en las nuevas tendencias del turismo”, indicó Ezequiel “Nardo” Ruete, socio fundador del estudio argentino.
Inversión con propósito: sembrando el futuro de la hospitalidad
La alianza entre Lunah y Perspectiva Aérea también abre oportunidades de inversión únicas. “Más allá de proyectos individuales, ofrecemos la posibilidad de invertir en el ecosistema completo de marcas que componen esta alianza”, explicó Peña.
Los beneficios van más allá de lo financiero: los inversionistas se integran a una tendencia global en auge, participando activamente en la creación de experiencias auténticas, responsables y de alto valor agregado.
“Esta expansión de modelos de hospitalidad sensibles y de bajo impacto representa una vía poderosa para posicionar a México como líder en innovación y sostenibilidad turística a nivel internacional”, concluyeron los fundadores de Perspectiva Aérea.