Logo Al Dialogo
Salud

Tips para una siesta efectiva: beneficios, horarios y duración

Tips para una siesta efectiva: beneficios, horarios y duración

Una siesta breve a media tarde puede recargar tu energía más que un café doble. Foto: Especial

Dormir una siesta efectiva mejora tu memoria, estado de ánimo y productividad. Descubre cuánto dormir, a qué hora y por qué evitar excederse

Jessica Ignot
|
30 de junio 2025

Tener una siesta efectiva no es un lujo, es estrategia. La siesta bien hecha es ese power nap que reinicia cuerpo y mente sin robarte la noche.

Los expertos coinciden: 20 minutos son suficientes para mejorar la concentración, el ánimo y el rendimiento sin caer en la temida inercia del sueño.

¿Lo clave? La hora y la duración

El momento ideal para recostarte es entre la 1:00 y las 3:00 de la tarde, cuando la energía cae naturalmente.

Dormir más de 30 minutos puede provocar desorientación o interferir con el sueño nocturno.

Aunque parezca contradictorio, una siesta breve te despierta más activo que dormir una hora entera.

¿El secreto? Respetar el ciclo del sueño ligero. Así que, si te cuesta arrancar después de comer, ¡dale chance a tu cuerpo de recargar!

Recomendaciones para una siesta efectiva

  • Máximo 20 minutos para evitar sueño profundo.
  • Toma la siesta entre 1 y 3 de la tarde.
  • Busca un espacio fresco, oscuro y silencioso.
  • Usa alarma suave para despertar sin sobresalto.
  • No la tomes después de las 5:00 p. m.
  • Evita cafeína antes de dormir, te impedirá relajarte.

Si eres hospital, clínica o consultorio en Querétaro, participa gratis en la guía de salud y bienestar

Si buscas los mejores hospitales, clínicas o consultorios en Querétaro, descarga gratis la guía de salud y bienestar

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados