Esta actividad resulta alcanzable con un plan de inversión y algunas prácticas favorables que a continuación detallaremos
Primeramente debemos entender que la inversión en Bienes Raíces es un proceso que se lleva a cabo cuando invertimos capital en uno o más inmuebles, con el objetivo de generar ganancias. Pero todos pueden ser inversionistas de bienes raíces, no solo aquellos que tienen dinero.
¿Qué necesitas para ser un inversionista? Un plan de inversión, con tiempos y objetivos claros. Básicamente visión y disciplina.
Esta pregunta tiene que ser resuelta antes de dedicarte a ello. La respuesta es la seguridad que brinda para generar las ganancias, que es el objetivo:
Te recomendamos: ¿Cuáles son las ventajas de vivir en un departamento?
FIDEICOMISO
RENTA
FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIO
REMODELACIÓN
PLANOS
Cada inversión es diferente, por lo que es necesario conocer cuál es la que vamos a trabajar, sus posibles obstáculos y algunas recomendaciones para llevarlo a cabo.
Debemos conocer el presupuesto con el que contamos y considerar el tiempo al ver retornadas las ganancias. Es necesario contar con la paciencia adecuada, ya que en este tipo de giros, las retribuciones no caen de la noche a la mañana.
Uno de los consejos más importantes en la inversión en Bienes Raíces, es la planeación. Por ejemplo: comprar un inmueble para conservarlo un par de años como alquiler de corta estancia, nos otorgará una mayor ganancia al momento de la venta.
Investigar las zonas que ofrecen una mejor plusvalía, es otro los aspectos fundamentales para generar mayores inversiones. Esto entra dentro de la planeación que realizamos previo a la compra.
Los aspectos que consideramos al momento de comprar un inmueble, comenzarán con la ubicación y el entorno. Las ganancias por la venta aumentarán si encontramos cerca lugares de interés, de primera necesidad, fácil acceso y transporte óptimo. Esto significa tener a la mano:
Si la ubicación nos entrega una zona libre de contaminantes, el precio subirá. Si es un lugar muy bien iluminado otorgará seguridad al comprador, que significa uno de los intereses que más buscan al momento de comprar vivienda.
Otras de las mejores formas de generar ganancias es adquiriendo la propiedad a precio de lanzamiento, mientras consigues pagar la cuota inicial a plazos. La plusvalía avanza con el paso del tiempo.
En los costos de las inversiones de las Bienes Raíces, hay que considerar lo que llegan a generar los gastos notariales, como las escrituras, los costos de financiación que dependen según la institución con las que se llega a hacer el trámite así como sus políticas de intereses, entre otras.
Aquí también cuentan los gastos que comprometen al Impuesto sobre la Renta (ISR), tras generar la plusvalía.
Ahora bien, el tiempo estimado para obtener las ganancias se delimita de 3 a 5 años, de acuerdo a los expertos.
Esto basado en un concepto definido como “horizonte de inversión”, concepto que está ligado a la conformación de múltiplos activos al mismo tiempo, que generarán un flujo de caja constante, lo que nos otorgará hasta el 30% de utilidades.