Logo Al Dialogo
Qué Hacer

‘Parajes’ danza contemporánea que da una nueva visión de la muerte, llega a Querétaro

‘Parajes’ danza contemporánea que da una nueva visión de la muerte, llega a Querétaro

Llega ‘Parajes’ a Querétaro / Foto: Especial

Llega al Museo de la Ciudad la propuesta de danza contemporánea ‘Parajes’, una nueva visión sobre la pérdida desde el renacer

Carolina González
|
30 de junio 2025

El Museo de la Ciudad de Querétaro se convierte en escenario de transformación con “Parajes”, una propuesta escénica de danza contemporánea de la coreógrafa sonorense Daniela Urías, que se presentará los días 4 y 5 de julio.

La obra invita a reflexionar sobre los ciclos de vida, los rituales de paso y la noción de impermanencia a través de un lenguaje corporal profundo y poético.

Nueva visión artística

Inspirada en filosofías orientales como el budismo zen y en las cosmovisiones de los pueblos originarios yaqui y mayo, “Parajes” aborda el tema de la muerte no desde la pérdida, sino desde la potencia del renacer.

Urías toma como metáfora central la flor, que aún marchita conserva su belleza y se convierte en abono para lo nuevo. Así, el espectáculo se convierte en una meditación coreográfica sobre el desapego, el cambio y la transformación.

Elenco de ‘Parajes’

El elenco está conformado por Luisa Beltrán, Natanael Barajas, Jesús González y Erik Zaragoza, con una propuesta estética integral: escenografía de Larisa Arce y Guadalupe Ballesteros, vestuario de Sonia Juárez, iluminación de Emmanuel Pacheco y diseño sonoro de Pepo Galán.

Daniela Urías, reconocida por su enfoque interdisciplinario, ha desarrollado su trabajo entre México, Estados Unidos y Europa. En 2024 participó en una residencia artística en el Instituto Coreográfico del Ballet Hispánico de Nueva York, donde desarrolló Festina Lente, obra sobre la aceleración de la vida contemporánea.

Concepto de ‘Parajes’

“Parajes” se inscribe en el esfuerzo de descentralizar la danza contemporánea y visibilizar las voces creativas fuera del centro del país, llevando su propuesta a espacios culturales de distintas latitudes.

Los boletos ya están disponibles con un costo de 120 pesos para público general y 75 pesos para estudiantes, ofreciendo así una experiencia artística accesible para todo público.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados