La Misión de Santiago en Jalpan: legado vivo del barroco y la fe en la Sierra Gorda
Fachada barroca de la Misión de Santiago en Jalpan, una obra maestra del arte mestizo que fusiona espiritualidad, historia y cultura en el corazón de la Sierra Gorda / Foto: Especial
La Misión de Santiago en Jalpan, Querétaro, es una joya del barroco mestizo y símbolo de la evangelización franciscana en la Sierra Gorda
Ubicada en el corazón de Jalpan de Serra, Querétaro, la Misión de Santiago es mucho más que una construcción religiosa: es un testimonio vivo del mestizaje cultural, la evangelización franciscana y el arte barroco que marcaron a la Sierra Gorda en el siglo XVIII.
Construida entre 1751 y 1758 bajo la dirección de Fray Junípero Serra, esta fue la primera de las cinco misiones franciscanas que hoy forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su objetivo era evangelizar a los pueblos originarios, especialmente a los pames, mediante una arquitectura que fusionara elementos europeos e indígenas.
Barroco mestizo: arte que une dos mundos
La fachada de la Misión de Jalpan es una obra maestra del barroco mestizo. Realizada en estuco y piedra, destaca por el contraste entre el ocre de las pilastras y el amarillo azafrán de los detalles florales. Entre sus relieves se encuentran ángeles, símbolos solares y lunares, así como las imágenes de la Virgen de Guadalupe y la Virgen del Pilar, colocadas al mismo nivel para representar la igualdad espiritual entre México y España.
Un detalle icónico es el águila bicéfala hispano-mexicana, símbolo de la unión de dos imperios culturales.
También se aprecian figuras de San Francisco de Asís, Santo Domingo de Guzmán, San Pedro y San Pablo, pilares de la fe católica.
Qué hacer en tu visita
Explora el templo y admira sus retablos, pinturas y elementos religiosos.
Observa la fachada con atención: cada figura tiene un significado profundo.
Recorre la plaza principal, donde encontrarás opciones para comer y descansar.
Planea una ruta por las otras misiones de la Sierra Gorda: Landa, Tilaco, Tancoyol y Concá.
Cómo llegar
Desde la ciudad de Querétaro, toma la carretera federal 120 hacia San Juan del Río y sigue en dirección a Jalpan de Serra. El trayecto dura aproximadamente 4.5 horas en coche. También hay corridas de autobús desde la Terminal de Querétaro con empresas como Flecha Amarilla o Coordinados.