Logo Al Dialogo
Qué Hacer

Julio 2025 llega con Luna llena, lluvias de estrellas y conjunciones únicas

Julio 2025 llega con Luna llena, lluvias de estrellas y conjunciones únicas

La Luna de Ciervo brillará el 10 de julio, evocando tradiciones ancestrales y regalando una postal mágica en el cielo. Foto: Especial

Julio 2025 trae eventos astronómicos imperdibles: Luna de Ciervo, lluvias de estrellas y conjunciones planetarias visibles en todo México

Jessica Ignot
|
2 de julio 2025

Julio 2025 llegó con su cielo encendido. Este mes marca la mitad del año y lo celebra con una cartelera astronómica imperdible: conjunciones planetarias, lluvias de estrellas y la imponente Luna de Ciervo.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) informó que habrá alineaciones visuales entre la Luna y planetas como Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Muchos de estos espectáculos serán visibles a simple vista en el cielo mexicano o por streaming en canales oficiales.

Calendario Astronómico Julio 2025

Todos los eventos son visibles en México, si el clima lo permite.

CONJUNCIONES PLANETARIAS

  • 4 julio – Venus y Urano
  • 16 julio – Luna, Saturno y Neptuno
  • 21 julio – Luna y Venus
  • 23 julio – Luna y Júpiter
  • 28 julio – Luna y Marte

FASES DE LA LUNA Y ÓRBITAS

  • 2 julio – Cuarto creciente
  • 5 julio – Luna en apogeo (404,635 km de la Tierra)
  • 10 julio – Luna llena de Ciervo (20:36 h)
  • 18 julio – Cuarto menguante
  • 20 julio – Luna en perigeo (367,986 km)
  • 24 julio – Luna nueva
  • 25 julio – Luna en perihelio (punto más cercano al Sol)

LLUVIAS DE ESTRELLAS

  • 15 jul – 10 ago – Piscis Austrínidas (pico: 28 julio, 5 meteoros/h)
  • 12 jul – 23 ago – δ Acuáridas del Sur (pico: 30 julio, 25 meteoros/h)
  • 3 jul – 15 ago – α Capricórnidas (pico: 29-30 julio, meteoros brillantes)

Recomendaciones VSD!

  • Busca un lugar oscuro, sin contaminación lumínica.
  • Usa apps como SkyView o Star Walk para ubicar constelaciones.
  • Lleva manta, termo con café ¡y prepárate para madrugar!
  • Sigue al INAOE en redes para transmisiones en vivo.
  • Evita usar el celular durante la observación, afecta la visión nocturna.

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados