Es común escuchar que la Ingeniería en Minería es de las mejores pagadas, te contamos la realidad sobre esta carrera
La afirmación de que la minería es la carrera mejor pagada en México puede variar dependiendo de diversos factores, como la posición laboral, la experiencia, el nivel educativo, la ubicación geográfica y el sector específico dentro de la industria minera.
De acuerdo con la plataforma Jobted, los ingenieros en Minería cuentan con un saldo de $18,510 por mes (alrededor $222,100 por año), más alto de $6,840 (+59%) en comparación con el salario promedio en México.
Aunque en 2020 se ubicó como la mejor pagada en nuestro país, en julio de este año Forbes reportó que pasó al lugar 11, esto debido a que años atras el ingreso promedio en minería y extracción fue de 16 mil 332 pesos, mientras que en 2021, fue de 17 mil 771, lo que significa una caída de 8.8%.
Te podría interesar: 5 universidades en Querétaro para estudiar una ingeniería
El sueldo de un Ingeniero Minero puede empezar en un salario mínimo de $9,410 por mes, mientras que el salario máximo puede exceder los $49,700 por mes.
Si bien algunas posiciones en la minería pueden ofrecer salarios competitivos, también es importante considerar otros aspectos como las condiciones laborales, la demanda del mercado laboral y el crecimiento futuro de la industria.
Si estás interesado en estudiar minería en México, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
Es importante destacar que, además de los aspectos salariales, también debes considerar tu interés y pasión por la minería, así como el impacto ambiental y social de esta industria.
Antes de tomar decisiones, busca información específica sobre la situación laboral y educativa en México y asegúrate de alinear tus metas profesionales con tus valores y aspiraciones personales.