“La poesía es emoción, y lo emocional es de lo poco que aún compartimos los seres humanos”, afirmó la escritora española Elvira Sastre, al hablar sobre el vínculo que ha logrado con el público joven en América Latina.
En su regreso a Querétaro para participar en la décima edición del Hay Festival, la autora reflexionó sobre el poder de la poesía para conectar con las nuevas generaciones, la importancia de tender puentes entre escritores latinoamericanos y españoles, y su entusiasmo por reencontrarse con el público mexicano.
La reconocida poeta y escritora española Elvira Sastre participó en una rueda de prensa en la que compartió detalles sobre sus actividades en el festival, su presente creativo y su incursión en el mundo editorial.
Sastre, visiblemente entusiasmada, expresó su alegría por regresar a Querétaro.
“Estoy muy feliz de volver a recibir el festival aquí. Voy a participar en dos eventos: uno con Alberto Villarreal, donde hablaremos de poesía, y otro con Laura, en el que abordaremos diversas actividades”.
Además de continuar con la promoción de su más reciente obra «Las vulnerabilidades», la autora anunció un nuevo proyecto inédito que combina fotografía analógica y textos, aún en desarrollo.
«Es otra forma de expresión que me apetecía explorar, con imágenes acompañadas de textos que no explican, sino que dialogan con la imagen», comentó. El libro podría ver la luz en la primavera del próximo año en España, con planes de distribución en América Latina.
Uno de los momentos más destacados de la rueda de prensa fue el anuncio de su nuevo rol como editora.
Sastre presentó su proyecto editorial Manos de Pan, creado junto a tres colegas: Paula Soto, María Gutiérrez y Miranda Matavial. La editorial, que ya distribuye en México, Argentina y España, tiene como propósito tender puentes entre las literaturas de América Latina y España. «Queremos que las autoras y autores latinoamericanos lleguen a España, y que los españoles puedan llegar aquí. Es un proyecto que me ilusiona mucho”, explicó.
En su primer semestre, Manos de Pan ha publicado títulos de autores como Natalia Romero (Argentina), Juliette Mora Garzón (Colombia), Paula Soto (Venezuela) y Román de Castro (México). Además, se anunció la próxima publicación del libro-testimonio de Candelaria Schumann, escritora argentina intersex, que será editado simultáneamente en España y México en noviembre.
Consultada sobre su conexión con el público latinoamericano, Sastre apuntó a la emoción como vínculo universal.
“La poesía es emocional, y lo emocional es lo que nos queda en común a todos los seres humanos. Quizá por eso conecta tanto”.
Finalmente, expresó su entusiasmo por visitar Tequisquiapan, uno de los Pueblos Mágicos de Querétaro, y destacó el valor de vivir México desde una perspectiva más local y cotidiana.
La participación de Elvira Sastre en el Hay Festival confirma su versatilidad como escritora, editora y promotora cultural, en sintonía con una literatura contemporánea que busca ampliar sus márgenes y acercarse a nuevas voces y públicos.