En pleno corazón del Centro Histórico de la capital, dentro del Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin”, se encuentra uno de los espacios más fascinantes para quienes aman el conocimiento, la tecnología y el asombro: el Planetario de Querétaro.
Una experiencia que combina ciencia, entretenimiento y tecnología de vanguardia para despertar la curiosidad sobre el universo.
Un recorrido que estimula los sentidos y te lleva al espacio exterior
Desde que cruzas sus puertas, te adentras en un entorno que estimula todos los sentidos. El recorrido comienza con una introducción informativa sobre el espacio exterior: planetas, galaxias, meteoritos, naves espaciales y curiosidades del cosmos que son explicadas de forma clara, interactiva y visualmente impresionante.
La sala principal cuenta con asientos ergonómicos y cómodos, diseñados para disfrutar a plenitud de las proyecciones envolventes en pantalla domo.
Uno de los momentos más destacados del recorrido es la exploración de tecnologías emergentes. En el segundo nivel del planetario, podrás vivir experiencias con realidad virtual y realidad aumentada.
Con la primera, te sumergirás en un viaje espacial tridimensional; con la segunda, explorarás animaciones interactivas que te transportan a distintas regiones del mundo y del universo.
Todo lo que debes saber sobre el Planetario de Querétaro
Cada visita dura aproximadamente una hora y media, y es perfecta tanto para adultos como para niñas y niños interesados en la ciencia y la astronomía.
Ubicación: Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, Centro Histórico de Querétaro.
Horarios: De martes a domingo, con funciones a las 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m.
Costo de entrada: $105 pesos por persona (adultos)
Una experiencia inolvidable que demuestra que aprender también puede ser emocionante. Ideal para una salida en familia, con amigos o incluso en solitario.
Si te interesa el espacio, la tecnología o simplemente si quieres vivir algo distinto en Querétaro, el Planetario es una visita obligada.