El Maestro del Vino lleva a Querétaro a la gran pantalla y al mapa mundial del vino
El Maestro del Vino lleva a Querétaro a la gran pantalla y al mapa mundial del vino
La película El Maestro del Vino se rodará en Querétaro, proyectando internacionalmente a la región vitivinícola y posicionando sus viñedos como protagonistas del cine y del turismo enológico global
Una producción internacional está por colocar a Querétaro en los reflectores del cine y el mundo del vino. Se trata de El Maestro del Vino, una película de ficción dirigida por Nicolás Carreras y protagonizada por Charlie Arturaola, que se rodará en distintas regiones vitivinícolas del planeta, entre ellas, Querétaro.
La inclusión de Querétaro en esta tercera entrega de la saga representa una oportunidad histórica para visibilizar la riqueza enológica y cultural de esta región emergente.
La cinta, producida por Cactus Cine, es la conclusión de una trilogía iniciada con El Camino del Vino (Argentina) y continuada con El Vuelo del Vino (Europa). En esta nueva etapa, los productores buscan no solo paisajes hermosos, sino territorios donde el vino se viva con profundidad.
“Nos encontramos en la etapa de scouting, explorando viñedos que cuenten historias vivas y reales. Querétaro nos ofreció eso: una energía, una autenticidad y un compromiso con el vino que se siente apenas pisas sus tierras”, afirmó Christian Mouroux, productor ejecutivo del filme.
La historia se centra en la reconciliación entre dos hermanos, uno de ellos viticultor ecológico, y encuentra en los escenarios queretanos el marco ideal para su narrativa. Para Nicolás Carreras, esta es una película de ficción que se alimenta de realidades palpables
«Es una historia hecha con la gente, para la gente, y Querétaro nos brinda el escenario perfecto para ello».
Charlie Arturaola, actor y sommelier reconocido internacionalmente, compartió su experiencia personal con los vinos locales.
“Probé un Sauvignon Blanc extraordinario y quise saber de dónde venía. Me dijeron: de Querétaro. Eso me emocionó y me trajo aquí”.
El actor subrayó la importancia de mostrar al mundo los nuevos rostros del vino.
“Aquí hay terruño, hay alma, y sobre todo, pasión. Eso merece contarse en una película”.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Clúster Vitivinícola de Querétaro, la Comisión de Filmaciones del Estado y la Secretaría de Turismo, quienes reconocen en esta producción una vitrina sin precedentes para proyectar al estado como destino enoturístico y cinematográfico de clase mundial.
Y aunque aún se definen detalles del rodaje, se ha confirmado que una de las locaciones elegidas es Puerta del Lobo, uno de los viñedos que celebran este año su décimo aniversario, y que recibirá parte del equipo de producción de El Maestro del Vino para filmar escenas clave de esta historia que llevará el vino mexicano a la gran pantalla.