La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció en conferencia de prensa que esta producción representa un esfuerzo conjunto por acercar al público queretano a eventos culturales de excelencia, y es que llegará a Querétaro la magna obra de El Lago de los Cisnes.
“El arte y la cultura son puentes de colaboración, unidad y paz. Esta puesta en escena demuestra que la excelencia artística trasciende fronteras”, destacó.
El Royal Ukrainian Ballet, con giras por Europa, Asia y América, llega a México para compartir su arte y reforzar lazos culturales.
La OFEQ, bajo la dirección de Mark Kadin, se unirá con 72 músicos que acompañarán en vivo a los 36 bailarines que interpretarán la obra maestra de Piotr Ilich Tchaikovsky.
El Lago de los Cisnes: Un clásico que trasciende generaciones ahora en Querétaro
El Lago de los Cisnes es considerado uno de los ballets más emblemáticos del repertorio universal, gracias a su mezcla de romance, tragedia y magia, que narra la historia del príncipe Sigfrido y Odette, una joven transformada en cisne por un hechizo.
La coreografía, la música apasionante y la escenografía clásica harán de esta presentación un evento inolvidable para el público queretano.
Arte para todos: los niños también vivirán la experiencia
Como parte del compromiso por acercar la cultura a la niñez, López Birlain anunció que niñas y niños de academias de ballet serán invitados al ensayo general de la obra, también el 28 de noviembre, en el Teatro Metropolitano.