Logo Al Dialogo
Bienestar

Desayunos para niños que en realidad no son saludables

Desayunos para niños que en realidad no son saludables

Conoce algunos desayunos para niños que en realidad no son saludables. / Canva

Aunque prometen nutrición, muchos desayunos infantiles populares esconden azúcar, sodio, calorías vacías y son poco saludables

Jair Lara
|
1 de septiembre 2025

Cuando pensamos en desayunos saludables para niños, imaginamos energía, nutrientes y un buen inicio del día. Sin embargo, muchas opciones que parecen inofensivas esconden ingredientes que comprometen la salud. Aquí algunas desayunos para niños que en realidad no son saludables y qué considerar para hacer mejores elecciones.

Cereales infantiles: azúcar disfrazada

Los cereales diseñados para niños son ultraprocesados y altamente azucarados. Estudios recientes muestran que nuevos lanzamientos en el mercado infantil contienen más azúcar, sodio y grasa, mientras que disminuye la fibra y la proteína—todo lo contrario de lo que esperamos para el desayuno.

Un análisis detallado de más de 1 500 cereales—con 181 enfocados en niños—reveló que en promedio, el 34 % de las calorías provenientes de estos productos provienen del azúcar, y algunos contienen tanto azúcar como tres galletas dulces en una sola porción.

Marcas populares con exceso de azúcar

Cereales como Honey Smacks o Golden Crisp destacan por contener más de 50 % de azúcar en peso, equiparable al azúcar en un donut glaseado.

Otros como Smorz, Apple Jacks, Froot Loops y Frosted Flakes también están entre los más azucarados, con porcentajes que alcanzan hasta más de 40 % de azúcar por peso.

Pan blanco y pancakes: calorías vacías

Desayunos como pan tostado blanco o pancakes tradicionales son populares entre los niños, pero aportan principalmente harina refinada y azúcares, especialmente cuando se acompañan con miel o sirope. Aportan pocas vitaminas, fibra o proteína, lo que puede provocar desequilibrios en energía y hambre temprana.

Suscríbete al canal de WhatsApp de VSD y sigue la información más de cerca

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados