Logo Al Dialogo
Inmuebles

Decoración biofílica: vivir rodeado de naturaleza dentro de casa

Decoración biofílica: vivir rodeado de naturaleza dentro de casa

La decoración biofílica transforma cualquier espacio en un oasis natural. / Canva

La decoración biofílica transforma los espacios interiores al integrar elementos naturales que mejoran el bienestar

Redacción VSD
|
29 de junio 2025

La decoración biofílica ha cobrado fuerza como una forma de reconectar con la naturaleza sin salir de casa. Este enfoque de diseño interior incorpora elementos naturales —como plantas, madera, piedra y luz natural— para crear espacios que fomentan la tranquilidad, la creatividad y el equilibrio.

Más que una tendencia estética, la decoración biofílica responde a una necesidad profunda: el contacto humano con el entorno natural. Diversos estudios han demostrado que estar rodeados de vegetación o materiales naturales reduce los niveles de ansiedad, mejora la concentración y eleva el estado de ánimo.

Incorporar este estilo no requiere remodelaciones complejas. Bastan algunos cambios: colocar plantas en lugares estratégicos, aprovechar la luz solar, usar textiles de fibras naturales y elegir colores que evoquen paisajes. También se puede integrar arte o fotografías que representen la naturaleza.

En oficinas y espacios de trabajo, la decoración biofílica se asocia con mayor productividad y satisfacción laboral. En casa, convierte cualquier rincón en un refugio que favorece el descanso y la desconexión.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados