
Pol Marine, presidente de la FEEQ. / Foto: Armando Vázquez
La competencia llega a su tercera edición, creando una combinación de deporte y arte que hizo una verdadera fiesta de destreza y pasión, logrando una jornada inolvidable para la equitación nacional
La tercera edición de la competencia de salto ecuestre, organizada por la Federación Ecuestre del Estado de Querétaro (FEEQ) en colaboración con la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), se llevó a cabo con gran éxito en el Hípico del Club Campestre de Querétaro, consolidándose como una cita clave para el desarrollo del deporte ecuestre en el país.
Con una participación destacada de alrededor de 150 jinetes y 200 caballos, esta jornada representó una oportunidad fundamental para que los competidores continúen acumulando puntos de cara al Campeonato Nacional.
La evolución técnica de las pistas y el aumento en la altura de los obstáculos reflejan el creciente nivel de exigencia y preparación que se vive entre los jinetes, quienes buscan afinar cada detalle de su desempeño.
La competencia por equipos fue uno de los momentos más aplaudidos por el público, que ha ido incrementando su gusto por la equitación gracias al gran nivel que se exhibe. Los jinetes llenaron de emoción las pistas queretanas, provenientes de:
San Luis Potosí y el Estado de México se consolidaron como fuertes contendientes, mientras que Querétaro, como anfitrión, mostró una sólida representación.
Entre los nombres más destacados de la jornada, se encuentra el queretano Mauricio Neumann, medalla de oro en el Campeonato de Jinetes Jóvenes, quien está listo para competir en el clásico nacional. Su hermano, Alessandro Neumann, también brilló tras haber sido campeón nacional en la categoría Prada 135. Desde Puebla, el profesional Leonel Martínez aportó experiencia y talento, siendo otro jinete a seguir de cerca.
Una de las grandes innovaciones de esta edición fue la inclusión de una subasta de arte en colaboración con Bernardini Art Gallery, lo que aportó un componente cultural de alto nivel al evento. Obras de reconocidos artistas como Rufino Tamayo y Pedro Coronel circularon entre los asistentes, generando una simbiosis única entre la sensibilidad artística y la ecuestre.
“Es algo, es un experimento, pero, como vamos y como estamos viendo las cosas, está funcionando muy bien”, comentó Pol Marine, presidente de la FEEQ, quien, incluso, adquirió una obra de Pedro Coronel titulada Simbiosis.
Para la cuarta y última fecha, se prepara un Mini Prix, con un atractivo premio en efectivo e invitados especiales, impulsado por el respaldo de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro en su apuesta por posicionar al turismo ecuestre como una experiencia temática y distintiva de la región.
La tercera fecha del campeonato de salto ecuestre no solo fue una plataforma para el talento nacional, sino también una muestra de cómo el deporte, el arte y el turismo pueden entrelazarse para ofrecer un espectáculo inolvidable. Querétaro, una vez más, demuestra que está a la altura de los grandes escenarios del deporte ecuestre.
PRUEBA 1.35m
PRUEBA 1.30m
PRUEBA 1.20m
PRUEBA 1.10m
PRUEBA 1.00m