El Examen Único 2025 en Querétaro facilitará el ingreso a preparatorias como Conalep, Cecyteq y Cobaq con un solo pago, beneficiando a más de 20 mil estudiantes
¿Buscas ingresar a la preparatoria en Querétaro con un examen único? La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, anunció el Programa de Ingreso Único 2025, un nuevo esquema que facilitará el acceso a instituciones como Conalep, Cecyteq y Cobaq con un solo pago.
Este año, se espera que más de 20 mil estudiantes ingresen mediante este proceso, superando los 19,665 del año pasado.
La secretaria de Educación destacó que este programa brinda certeza a los estudiantes y sus familias, al asegurar que
«el estudiante sepa que al entrar al ingreso único tenga asegurado su lugar en el nivel medio superior, y que los papás pueden tener un ahorro considerable porque sólo invierten en un proceso en la preparatoria».
Además, enfatizó que antes los padres «pagaban entre dos y hasta cuatro procesos para que sus hijos pudieran ingresar a un nivel medio superior», lo que incrementaba la carga económica de las familias.
Los subsistemas participantes ofrecen carreras alineadas con el sector industrial de Querétaro, incluyendo programas de educación dual y especializaciones que aumentan las oportunidades laborales.
Carlos Arredondo, director de Conalep, destacó la calidad educativa del estado:
«En Querétaro tenemos lugares garantizados para todos, pero un lugar de calidad».
Además, la modalidad mixta beneficiará a alumnos sin posibilidad de asistir de manera presencial, con un aproximado de 350 espacios en Cecyteq.
Por su parte, León Enrique Bolaño, director del Colegio de Bachilleres, informó que se cuenta con 71 planteles educativos en el estado, listos para recibir a los más de 20 mil alumnos esperados para el ciclo escolar 2025-2026.
Te podría interesar: Las 8 mejores preparatorias trilingües en Querétaro
Índice de deserción y medidas de apoyo
Actualmente, Querétaro registra una deserción escolar del 11.3%, con el mayor abandono durante la pandemia. Para combatir esto, se ha reforzado la educación con una atención promedio de 40 alumnos por docente, superando la media nacional de 14.
Martha Elena Soto explicó que
«en promedio, a nivel nacional son 14 alumnos por docente, pero en el estado son 40. Por ello, hemos puesto énfasis en este tipo de educación, donde se incorpora uno de cada cuatro que proviene de otra entidad».
Se mencionó también que en la modalidad mixta se estima la participación de entre 5 y 10 docentes, dependiendo del número de alumnos inscritos.
El pre registro en línea estará disponible del 4 de marzo al 29 de mayo en las siguientes plataformas:
Con este nuevo modelo de Examen Único 2025 para ingreso a preparatoria en Querétaro, se busca garantizar una educación de calidad y accesible para todos los jóvenes queretanos.
Con información de Estrella Álvarez