Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Alexis Luna gana la Primera Bienal MAQRO con ‘Extracción de la piedra de la locura’

Alexis Luna gana la Primera Bienal MAQRO con ‘Extracción de la piedra de la locura’

Alexis Luna, ganador / Foto: Especial

Alexis Luna gana la Primera Bienal MAQRO con su obra sobre la locura; la muestra ya está abierta al público en el Museo de Arte de Querétaro

Carolina González
|
1 de julio 2025

El arte figurativo contemporáneo encontró un nuevo espacio de expresión y reconocimiento con la Primera Bienal MAQRO de Figura Humana, donde el artista tlaxcalteca avecindado en Querétaro, Alexis Luna, fue galardonado con el primer lugar por su obra “Extracción de la piedra de la locura”.

Segundo y tercer lugar de la Primera Bienal MAQRO

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), encabezada por la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain.

El segundo lugar fue otorgado a Jessica Lozano, de la Ciudad de México, con la pieza “Arquitectura del ocio”, y el tercer sitio lo obtuvo el mexiquense José Edgar Sánchez Nieto, con “La máscara de la locura”.

“Querétaro es grande porque apuesta a la cultura y no pierde de vista sus raíces”, destacó López Birlain, quien también refrendó el impulso a la economía creativa y la proyección del talento emergente.

Menciones honoríficas

El jurado distinguió además a nueve artistas con menciones honoríficas:

  • Rafael Bores – Caída
  • Daniel Serrano – Yo sueño
  • Fabián González Olvera – Enramada
  • Diana Vega – Aparecer al encuentro
  • Leonor Missrie Sabay – Ensoñanciones
  • Emilio Pérez Ángeles – La quinta noche lejos de casa
  • José Mánuel Contreras Gorbea – Exuvia
  • Oliver Esquivel – El baño
  • Arturo Iván Lopez Eguiluz – Interferencias de la autopercepción

La Primera Bienal MAQRO, una muestra con talento nacional e internacional

El director del MAQRO, Antonio Arelle Barquet, resaltó el impacto de la convocatoria, que recibió 949 obras de 446 artistas provenientes de todos los estados del país, así como de artistas extranjeros residentes en México, originarios de Estados Unidos, España y Rumania.

“La bienal no sólo difunde arte, también crea diálogo entre regiones, ideologías y generaciones. Nos ayuda a trazar un mapa cultural más amplio y dinámico”, afirmó.

La figura humana fue elegida como tema para esta primera edición con el objetivo de promover una revisión contemporánea de un motivo histórico en el arte, celebrando la corporalidad desde diversas técnicas, enfoques y discursos visuales.

Visita la exposición

Durante el evento se inauguró la muestra con las 50 obras finalistas, que ya puede visitarse con entrada libre en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), ubicado en Ignacio Allende Sur #14, Centro Histórico.

La exposición representa una oportunidad única para apreciar el talento emergente de México, desde múltiples perspectivas de lo humano.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados