Logo Al Dialogo
Escuelas

5 técnicas infalibles para memorizar

5 técnicas infalibles para memorizar

Con estas cinco técnicas, puedes transformar tu forma de estudiar y recordar / Foto: Especial

Te compartimos cinco técnicas respaldadas por la ciencia

Estefany González
|
12 de junio 2025

¿Te cuesta recordar lo que estudias? ¿Lees una página y al minuto ya no sabes de qué trataba? Tranquilo, no estás solo. La buena noticia es que la memoria no es un don exclusivo de unos pocos: se entrena.

Aquí te compartimos cinco técnicas respaldadas por la ciencia (y por millones de estudiantes y profesionales en todo el mundo) para memorizar información deje de ser un dolor de cabeza.

1. Repetición Espaciada

¿Alguna vez tarareaste una canción que no escuchas desde hace años? Eso es la magia de la repetición espaciada. En lugar de repasar un contenido una y otra vez el mismo día, distribúyelo en el tiempo: al día siguiente, a los tres días, a la semana.
Cuanto más espaciamiento entre repasos, más profunda será la huella en tu memoria a largo plazo.

2. Explica: Entrena tu cerebro como un músculo

Explicar un concepto en voz alta sin apoyarte en notas no solo prueba lo que sabes, sino que consolida realmente el conocimiento. Esta técnica, conocida como recuperación activa, refuerza las conexiones neuronales y te obliga a procesar la información de manera más profunda. Enseñar a otros es una de las mejores formas de aprender.

3. Palacio de la Memoria: Tu mente ama los lugares

¿Recuerdas con detalle tu casa de la infancia pero olvidas lo que tenías que comprar hoy? Nuestro cerebro está diseñado para recordar espacios. Usa eso a tu favor: imagina un recorrido por un lugar familiar y “coloca” en cada espacio la información que necesitas recordar. Asociar ideas con lugares visuales facilita el acceso a esos recuerdos.

4. Fragmentación

Una larga secuencia de números o palabras puede parecer imposible de retener hasta que la divides. Nuestro cerebro recuerda mejor la información agrupada en pequeñas unidades significativas.

5. Visualización: Tu mente piensa en imágenes

Transforma lo que quieras recordar en una imagen clara, exagerada, incluso absurda. Cuanto más emocional, colorida o inesperada, mejor. Por ejemplo, si estudias historia y necesitas recordar la Revolución Francesa, imagina una torre Eiffel explotando en fuegos artificiales con gente lanzando pan al cielo.

Nuestro cerebro recuerda mejor lo que ve que lo que solo lee.

Memorizar no tiene por qué ser tedioso. Con estas cinco técnicas, puedes transformar tu forma de estudiar y recordar. La clave está en entender cómo funciona tu mente… y usarla a tu favor.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados